Descripción
Crema para dormir “Dulces sueños” 50ml
Aromaterapia para dormir
Indicado para épocas de insomnio y/o nerviosismo. O solamente para dormir rodeado de los olores que guían tus sentidos a un refugio de un sueño profundo y reparador. Gracias a los principios activos de los aceites relajantes la crema de dormir te proporciona todos los beneficios de la aromaterapia, mejora significamente tu descanso y tu sueño reparador.
Propiedades de la crema:
- combate el insomnio
- ayuda a conciliar el sueño
- alivia migrañas y jaquecas
- alivia estrés
- reduce ansiedad
- alivia estados de depresión
- aporta tranquilidad en la hora del sueño
- aporta relajación, calma y paz
- favorece el descanso nocturno
- guía los sentidos a un refugio de un sueño profundo y reparador
- hidrata y nutre la piel en profundidad
- antiarrugas
- apto para todo tipo de pieles
La crema para dormir “Dulces sueños” es una alternativa natural para calmar la ansiedad y estrés utilizando el poder de la aromaterapia para tener un sueño más profundo y reparador. Ayuda a combatir el insomnio, y la migraña. Gracias a las propiedades de las plantas medicinales, usadas en la crema, con el efecto relajante tu mente se ralentiza, lo que permite una noche tranquila libre de estrés. A diferencia de algunas pastillas para dormir, te sentirás recargado al día siguiente, sin somnolencia o malestar. Gracias a los aceites relajantes y las esencias como la lavanda, el hipérico, la siempreviva y la melisa, la crema de dormir te proporciona todos los beneficios de la aromaterapia, mejora significamente tu descanso y tu sueño reparador. Olvídate de las toxinas dañinas y de la sensación de cansancio al día siguiente. Un sueño profundo permite a tu cuerpo repararse y regenerarse durante la noche, para que te sientas fresco y energizado por la mañana.
Los aceites esenciales contienen las propiedades inmunológicas de las plantas con efectos terapéuticos, relajantes, anti estrés, aliviando la ansiedad y otros trastornos tanto emocionales como psíquicos que nos dificultan un descanso nocturno.
- El aceite esencial de Lavanda (Lavandula Officinalis) es el aceite esencial más conocido en todo el mundo. Las flores de lavanda son las más utilizadas por su agradable aroma y por sus propiedades medicinales usados en la aromaterapia, entre las que destacan:
- efecto calmante
- combate el insomnio
- ayuda a conciliar el sueño
- propiedades relajantes y tranquilizantes
- disminuye la presión arterial y la frecuencia cardiaca
- relaja en casos de depresión o histeria
- disminuye el estrés
- alivia la ansiedad
- alivia la fatiga emocional
- mitiga el dolor en general (tanto de cabeza, migrañas, y otros estados con dolor)
- desodorante natural
- El aceite esencial de Neroli es una auténtica dulzura de la aromaterapia, su preciosa fragancia:
- levanta el ánimo en personas que están tristes o decaídas
- indicado en casos del insomnio
- recomendado en depresión o ataques de pánico
- relaja los músculos que se han tensionados durante el ataque de pánico o ansiedad
- relaja las tensiones, las angustias,
- desestresa,
- libera y calma los estados de conmoción emocional
- sedante
- desodorante natural
- afrodisiaco
- Propiedades energéticas de Siempreviva usados en la aromaterapia:
- combate el nerviosismo
- trae paz interior
- ayuda a adaptarse a situaciones nuevas y así salir de situaciones complicadas
- ayuda a reducir sentimientos de fatiga mental
- ayuda a superar los traumas psicológicos más profundos de tu infancia
- aligera la frialdad sentimental causada por experiencias traumáticas e inconscientes de la infancia
- disipa los bloqueos de la zona pélvica y reactiva la circulación energética de esta zona.
- relajante muscular
- antiinflamatorio
- analgésico
- harmoniza y apacigua el cuerpo
- antialérgica
- El aceite de Palo de Rosa debido a su deliciosa fragancia es un aceite clave en la formulación de Chanel 5º. En aromaterapia, el aceite esencial de palo de rosa está considerado un aceite espiritual que:
- aporta equilibrio y armonía al cuerpo y la mente
- antidepresivo
- eleva la autoestima
- regula las emociones
- efecto tranquilizante y relajante.
- afrodisíaco
- ligeramente analgésico
- desodorante natural
- Ylang-Ylang significa “flor de flores”. La esencia del aceite se extrae de sus flores amarillas, que son muy vistosas. Se utiliza en perfumería y cosmética por su aroma. Es el principal componente del Chanel N.º 5. En aromaterapia se usa para:
- restablecer la armonía del cuerpo con la mente
- combate el insomnio
- propiedades ansiolíticas
- antidepresivo
- calma las emociones negativas
- alivia dolencias físicas
- efecto relajante
- reduce el estrés y la ansiedad
- ideal para casos de hipertensión, mejora la circulación y regula el ritmo cardíaco
- favorece la respiración
- su aroma intensifica nuestros sentidos
- afrodisíaco
- Aceite esencial de Naranja amarga (Citrus Aurantium) en aromaterapia se usa por su efecto:
- calmante
- sedante
- combate el insomnio
- antidepresivo
- trata estrés, la ansiedad
- equilibrante emocional
- calma los nervios
- El hipérico (Hypericum Perforatum) es una apreciada planta
- antidepresiva
- ayuda a conciliar el sueño profundo
- reequilibra emociones
- tranquiliza
- especialmente indicado en casos de depresión, melancolía o histeria
- analgésico
- El aceite esencial del Petitgrain Bigarade en aromaterapia es apreciada por sus excelentes propiedades:
- para tratar insomnio
- calmantes
- sedantes
- reduce ansiedad
- calma la mente
- regula el sistema nervioso
- antidepresivo
- estimula la memoria
- antitranspirante
- desodorante natural
- Melisa, conocida también como “elixir de la vida” en aromaterapia esta usado por sus propiedades:
- antidepresivos
- sedantes
- ayuda a conciliar el sueño
- calmantes de los nervios
- efecto reconfortante
- antiespasmódicos
- hipotensores
- Aceite esencial de Mejorana se recomienda en casos de:
- trastornos del sueño o insomnio
- nerviosismo
- ansiedad
- tiene propiedades sedantes
- calmantes sobre la mente y el cuerpo
- relajantes
- reduce las jaquecas
Como usar la crema de masaje “Dulces sueños”:
- Masajear la crema en partes inferiores de las muñecas y en el pecho, aceites calmantes aliviaran las palpitaciones del corazón aportando relajación, calma y paz. Los aceites esenciales que conlleva la crema, van al torrente sanguíneo a través de los puntos de pulso.
- Masajear la crema en las sienes y a lo largo de la cara y la cabeza ayuda aliviar la migraña, jaqueca. La crema calmante actúa en profundidad gracias a las propiedades de la aromaterapia y a los aceites relajantes. Además de aliviar el dolor de cabeza, producirá relajación muscular y así ayuda a conciliar el sueño.
Cómo dar un masaje en la cabeza:
-
- Aplica la crema a la parte posterior del cuello, frente y mandíbula. Usa una presión más ligera que la normal, especialmente al comienzo del masaje.
- Frota con movimientos circulares y suaves en tus sienes.
- Desliza tus dedos hacia la mandíbula y en dirección al cabello.
- Sigue las instrucciones anteriores para masajear el cuello, prestando especial atención a la zona donde el cuello se une con la cabeza.
- Para un uso óptimo, se puede masajear a lo largo de la columna vertebral. Los aceites relajantes van al torrente sanguíneo a través de los principales puntos de energía, lo que ayuda a relajarse profundamente.
- El ritual de masaje a la hora de acostarse usando la crema “Dulces sueños” con fabulosos aceites esenciales ayuda reducir la ansiedad para proporcionar calma y un mejor sueño.
Ingredientes:
Agua de manantial, siempreviva, hipérico, manteca de Karité, Olea europea, Aceites esenciales de: Lavanda, Neroli, Palo de rosa, Ylang-Ylang, Naranja amarga, Petitgrain Bigarade, Melisa, Mejorana, Vitamina E.
Crema 100% Natural con Lavanda y Aceites Esenciales para adultos y niños
La presente información tiene el único y exclusivo propósito de informar. Los productos y la información presentados aquí no pretenden diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna patología. La legislación actual no permite divulgar esta clase de información al público. Si tiene Ud. alguna preocupación sobre su estado de salud, acuda a su médico o a su especialista. La legislación española solo autoriza la venta libre de planta medicinales tradicionales, sin indicaciones terapéuticas,diagnósticas, preventivas o curativas. Belleza Eterna no acepta ninguna responsabilidad por uso indebido.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.