De la planta se utiliza las hojas y las ramitas tiernas, secadas al sol y recolectadas desde medianos de octubre hasta medianos de diciembre, y entre mes de marzo y abril.
Precaución: las bayas son altamente toxicas. No se les debe usar vía interna.
Modo de preparación:
Para no destruir algunas valiosas propiedades, el muérdago se prepara en forma de tisana, es decir maceración en frío.
- Una cucharadita colmada de hierbas se deja macerar en 250 ml de agua toda la noche (o 8-12 horas).
- La mañana siguiente se calienta todo ligeramente y se cuela.
Si usted necesita más vasos de tisana al día, hay que macerar una cantidad necesaria, calentar todo ligeramente el día siguiente y la cantidad sobrante dejar en un termo, para su uso posterior. Otra opción es calentar al baño maría, antes de su uso. Recordar, nunca no calentar demasiado hasta 35ºC, tiene que ser tibio, para no destruir sus propiedades.
Cada año una cura de 6 de semanas a base de tisana de muérdago.
- 3 semanas 3 vasos al día
- 2 semanas 2 vasos al día
- 1 semana 1 vaso al día
Se recupera la circulación y tensión correcta de la sangre. Se estimula buen funcionamiento del sistema inmunológico, se activa el metabolismo del organismo. Para mantener este estado es aconsejable tomar durante un año cada mañana una taza.